Antes
de saber qué significa PIB,
debemos conocer el significado de sus siglas: producto interno bruto. Es un indicador económico que mide el
valor de toda la producción (bienes y servicios producidos, destruidos o
transformados) de un determinado país y en un determinado momento. La
información que proporciona es la riqueza del
país en cuestión.
A la
hora de calcular el PIB, se
tienen en cuenta los siguientes elementos:
Consumo: recoge todos los
bienes y servicios que han sido producidos en el año y que han sido adquiridos
por las familias y empresas para su consumo final. Ejemplo: un libro, un auto,
los honorarios de un abogado, prendas de vestir…etc.
Inversión:
incluye los bienes que son adquiridos por las empresas (principalmente) con el
objetivo de incorporarlos a sus estructuras productivas. Ejemplo: un ordenador,
maquinaria, un auto… En este caso se ha de decir que un mismo bien puede ser al
mismo tiempo de consumo y de inversión, dependiendo del uso que se le vaya a
dar.
Gasto público:
todos los bienes y servicios adquiridos por la Administración Pública, bien como
elemento de consumo, bien como elemento de inversión. Ejemplo: ordenadores,
hospitales, material de oficina, servicios de limpieza…etc.
También incluye el pago de los salarios a los funcionarios, aunque sin embargo, no incluye el gasto de las pensiones.
También incluye el pago de los salarios a los funcionarios, aunque sin embargo, no incluye el gasto de las pensiones.
Exportaciones e importaciones: con la diferencia entre ambas se obtiene el saldo neto del comercio exterior. Se
calcula minorando a las exportaciones (ventas de México a otros países), el
valor de las importaciones (compras que México realiza a otros países).
Cuando el resultado de
la diferencia es positivo, quiere decir que lo que México exporta es mayor a lo
que importa, y esto hace que el PIB aumente. Al contrario, cuando la diferencia
es negativa, indica que lo que México importa de otros países es mayor a las
ventas que realiza hacia el exterior, y esto minora el valor PIB.
Así,
la fórmula para el cálculo del PIB, quedaría de la siguiente forma:
PIB= CONSUMO + INVERSION + GASTO + (X-M)
Sumando
todos estos componentes sacaríamos el producto interno bruto, el valor de la riqueza de un país en un momento
determinado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario