CALCULO DEL VALOR ANUAL
Con el
método de valor anual equivalente, todos los ingresos y gastos que ocurren en un periodo son
convertidos a una anualidad equivalente (uniforme). Cuando dicha anualidad es
positiva, entonces es recomendable que el proyecto sea aceptable. Este método es muy
popular porque la mayoría de los ingresos y gastos que origina un proyecto son
medidos en bases anuales. Esta característica hace el método más fácil de
aplicar y entender que los otros métodos; Tales como, por ejemplo: método del
valor presente y método de la tasa interna de rendimiento. Por ende, por lo
común, el análisis del VA se considera el más
recomendable en virtud de que el valor el valor VA es fácil de calcular; la
mayoría de la gente comprende el concepto de medida del valor-VA en
unidades monetarias anuales y los supuestos de este método son esencialmente
los mismos que los del método de valor presente.
Al valor
anual también se le asignan otros nombres, algunos de ellos son valor anual
equivalente (VAE), costos anual equivalente (CAE),
equivalente anual (EA) y valor anual uniforme equivalente (VAUE). La cantidad
del valor anual equivalente resultante es la misma, independientemente del
nombre que se le dé. La alternativa que se elija con el método del VA siempre será
la misma que la alternativa elegida con el método del VP y con cualquier otro
método para la evaluación de alternativas, siempre y cuando
los métodos se apliquen correctamente.
El Método del Valor Anual Equivalente (VAE)
Este método consiste en convertir en una Anualidad con pagos iguales
todos los ingresos y gastos que ocurren durante un período. Cuando dicha
anualidad es positiva, entonces es recomendable que el proyecto sea aceptado.
El método se utiliza comúnmente para comparar alternativas. El VAE
significa que todos los ingresos y desembolsos (irregulares y uniformes) son
convertidos en una cantidad uniforme anual equivalente, que es la misma cada
período.
Una
alternativa debería tener las siguientes estimaciones de flujos de efectivo:
Inversión
inicial P: representa el costo inicial total de todos los activos y servicios necesarios para empezar la
alternativa. Cuando partes de estas inversiones se llevan a cabo durante varios
años, su valor presente constituye una inversión inicial equivalente, se denota
con P.
Valor de
salvamento S. valor terminal estimado de los activos al final de su vida útil.
Tiene un valor de cero si no se anticipa ningún valor de salvamento y es
negativo si la disposición de los activos tendrá un costo monetario. S es el valor
comercial al final del periodo de estudio.
Cantidad
anual A. Es la cantidad anual equivalente "costos exclusivos" para
alternativas de servicio.
El valor
anual para una alternativa está conformado por dos elementos: la recuperación
del capital para la inversión inicial P a una tasa de interés establecida y la cantidad anual
equivalente A.
RC y A
son negativos porque representan costos. A se determina a partir de los costos
periódicos uniformes y cantidades no periódicas. Los factores P/A y P/F pueden
ser necesarios para obtener una cantidad presente y, después, el factor A/P
convierte esta cantidad en el valor A.
La
recuperación de capital es el costo anual equivalente de la posesión del activo
más el rendimiento sobre la inversión inicial. A/P se utiliza para convertir P
a un costo anual equivalente. Si hay un valor de salvamento positivo anticipado
S al final de la vida útil del activo, su valor anual equivalente se elimina
mediante el factor A/F.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario